Reflexion 11/09/2019

Reflexión del video observado a las 11:18am: https://www.facebook.com/brut.tierra/videos/749670762129452/UzpfSTY0MDU5NzEyOToxMDE1NjIyMjE5ODI2NzEzMA/
Lo que siempre me deja pensando es en cuando hablan de la sobrepoblación que aumentó al doble en los últimos 50 años. Me pareciera que no es que haya aumentado, sino que creció la migración, ya que la gente que antes vivía en los campos se fue a las ciudades, a tener vidas de consumo antiético y de esclavos. Ya lo decía una escritora viajera de los años 40’s llamada Ella Maillart, que no comprendía por qué la gente del campo iba a las ciudades a vivir en una pocilga como esclavos y olvidarse del poder disfrutar de una zanja verde, desgraciadamente ese patrón se repitió hasta estas consecuencias monstruosas. Sería también un plan de este sistema (que a parte habría que considerar que el neoliberalismo no solamente comenzó en los 90’s sino que desde 1800 empezamos a ver principios del mismo y permisivas internacionales, que quien tenía la palabra principal era USA, en lationamérica y Europa en Africa-Asia y que claro, podríamos decirle colonialismo, pero el neoliberalismo tiene otro tipo de perversión económica, y que es más representativo de USA, y que tuvieron un siglo XX de disputas hasta que ganó USA), pero en fin, se ha aumentado la población por parte de las ciudades grandes, sin embargo la gente que proviene del campo y son quienes siguen siendo víctimas de la migración (gracias a esos reyes neoliberales que fueron a invadir sus tierras y dejarles orillados a volverse entes urbanos y consumistas), y por eso aumentan las ciudades, aumenta el consumo, se abandona el campo, la tierra y las empresas se aprovechan.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s