Perf-Opera

English

La Perf-Opera Rota es una pieza interdisciplinaria en búsqueda de una representación contemporánea, que combina elementos del performance, música y el teatro. Hace una crítica al papel que juega la imagen de la mujer en la actualidad en relación a la sobreproducción (de término capitalista) que existe en nuestros sistemas sociales.

flyer

Esta pieza surge de observar los patrones que existen por el abuso y la violencia sexual generada hacia las mujeres, cuerpos gestantes, etc., y cómo es que este acontecimiento ha provocado el crear una conciencia de ello, que es similar a sentirse explotada.  Explotada al igual que los alimentos de los cuales nos provee el Sistema que vivimos en la actualidad, y que lo que no entra dentro del canon hombre faloscéntrico, se percibe como una satisfacción inmediata, sin consciencia de que a quienes se les ha acuñado el término mujeres, las personas gestantes, etc. históricamente hemos sido quienes dotamos de vida y poseemos la fertilidad en este mundo, y que de la misma manera ha sido la explotación de la naturaleza de quienes tienen el poder (que en la actualidad no depende solamente de una identidad sexual, sino de ideología), sin consciencia de que la tierra es quien nos dota de vida, fertilidad y frutos para que podamos vivir.

Entonces surge la siguiente premisa:

Cómo es que el cuerpo gestante, lo que históricamente se le ha denominado mujer se ha visto atacado y vulnerabilizado gracias a la imagen de objeto que se le impone y que ha existido en ella hasta la actualidad en nuestro Sistema Social. Lo anterior es comparable con la falta de consciencia que hay en relación a la naturaleza y quienes se encargan de generar una sociedad de consumo a través de la producción de lo que el ser humano depende, carece de consciencia y ha llevado al mundo a la sobreexplotación de la tierra, la naturaleza, la alimentación, que provoca hambre, que es algo que debiera tener un proceso natural como la sexualidad, la reproducción, los procesos y el placer.

 Procesos-Presentaciones

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

La creación de esta pieza, deviene de un proceso artístico personal de la autora como compositora e intérprete (del Proyecto Músico como Ente Escénico) que ha venido desarrollando en los últimos años. También ésta propuesta, junto a la la Perf-Opera gana el Primer Lugar dentro del Tercer Premio a la Creación Escénica Contemporánea por parte Un Teatro Realizando Ideas y el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, con Vivian Cruz, Alicia Laguna, Jessica Sandoval e Ilona Goyeneche de juradas.

unteatropremio


Teaser


Procesos


Work in Progress de montaje de Perf-Opera el Tercer Premio a la Creación Escénica Interdisciplinaria en Un Teatro

Pieza Completa



“Cantaron los ríos y las cordilleras, las salinas y las dunas de arena, fueran donde fueren, sus pisadas dejaban un reguero de música. Y finalmente cuando la tierra hubo sido cantada se metieron a los pozos ancestrales de agua que les había parido.”
Creditos
Autora: Daniela Falcon
Dirección: Daniela Falcon
Codirección: Guillermo San Juan
Composición Musical: Daniela Falcon
Performers: Karla Paola, Daniel Goel, Daniela Falcon
Cantante de Opera: Ingrid Gabriela
Ensamble Interdisciplinario de Música Experimental: Cynthia Garduño, Belinda Huerta, Jonathan Noverón, Ernesto Alejandro Salgado, Alda Arita, Luz Anahí Olivares, Victor Cortés, Augusto Chavez, Rafael Belman
Construcción y manejo de títere: Gerardo Ledezma
Producción General: Un Teatro & Daniela Falcon
Producción Ejecutiva: Homero Fernandez Segura
Diseño de Iluminación: Mauricio Arizona
Diseño de Vestuario: María María
Diseño Multimedia: Homero Guerrero
Asistencia de Producción: Emiliano Tello
Diseño Gráfico: Alejandra Trazos
Construcción de Escenografía: En FA Producciones
Realización de Vestuario: Rosario Rojas Ortiz
Fotografía: Fabiola Dominguez / Daniela Falcon
Grabación de video: Alexandra Ballesteros / Daniela Falcon